Las tisanas, conocidas como infusiones de hierbas, flores, frutas y especias, se han convertido en una parte esencial de la experiencia gourmet y de bienestar. La calidad de los ingredientes utilizados en las tisanas impacta significativamente en sus características sensoriales y nutricionales. Algunos factores clave que constituyen la calidad de las tisanas se reflejan sensorialmente.

Apreciar la calidad óptima

Color: El color de una tisana es un reflejo de la frescura y calidad de sus ingredientes. Las infusiones que se preparan con ingredientes de alta calidad presentan un color vibrante y consistente, indicativo de la pureza y cantidad de los compuestos naturales que las componen. Por ejemplo, los pétalos de hibisco de alta calidad generan un tono rojo intenso, lo que sugiere un alto contenido de antioxidantes y flavonoides (McKay & Blumberg, 2007).

Aroma: El aroma de una tisana es una de las primeras señales de su calidad. Las tisanas que contienen ingredientes frescos y bien conservados tienen un aroma fuerte y agradable. Las hierbas y flores frescas liberan compuestos volátiles que enriquecen la experiencia olfativa, destacando su frescura y autenticidad (Belitz et al., 2009).

Sabor: El sabor es una combinación de los aceites esenciales y compuestos químicos naturales de las plantas. Una tisana de calidad tendrá un perfil de sabor equilibrado, libre de notas amargas o apagadas, reflejando un proceso de cultivo y secado cuidadoso. Por ejemplo, la manzanilla y la menta de alta calidad ofrecerán un sabor suave y refrescante, resultado de su cultivo en condiciones óptimas (Williamson, 2001).

Nutrición: Las tisanas de calidad también tienen beneficios nutricionales importantes. Las infusiones elaboradas con ingredientes bien cultivados y sin aditivos químicos son ricas en vitaminas, antioxidantes y otros compuestos beneficiosos. Además, al usar ingredientes naturales y ecológicos, se garantiza un aporte nutricional más significativo y seguro para el consumidor (Reganold & Wachter, 2016).

Identificar tisanas de baja calidad:

Por otro lado, las tisanas de baja calidad pueden tener colores opacos, aromas tenues y un sabor desequilibrado, lo cual es señal de ingredientes antiguos o procesados con aditivos. Estas infusiones pueden contener menos nutrientes y, en algunos casos, residuos de pesticidas, lo que reduce tanto su valor sensorial como nutricional (Belitz et al., 2009; Williamson, 2001).

El licor de una tisana de baja calidad será ópaco tenderá a colores marrones y suele ir muy azucarada para disfrazar su sabor pajoso, seco, sin vida.

Conclusión: La calidad de las tisanas es fundamental para ofrecer una experiencia sensorial completa y beneficios nutritivos. Desde el color y aroma hasta el sabor y contenido nutricional, cada aspecto refleja la atención al detalle y el compromiso con la calidad. Ingredienes son frescos y de buena calidad, producen una experiencia sensorial excepcional.

En Árbol y Flor, recomendamos tisanas o seleccionamos ingredientes de la más alta calidad para nuestras tisanas, garantizando una experiencia sensorial y nutritiva excepcional. Pide informes y transforma tu carta de tés y tisanas con nuestro aliado Tian Te.

Referencias

  • Belitz, H.-D., Grosch, W., & Schieberle, P. (2009). Food Chemistry (4th ed.). Springer.
  • McKay, D. L., & Blumberg, J. B. (2007). The role of tea and herbal infusions in human health: An update. Journal of the American College of Nutrition, 26(5), 410-421.
  • Reganold, J. P., & Wachter, J. M. (2016). Organic agriculture in the twenty-first century. Nature Plants, 2(2), 15221. https://doi.org/10.1038/nplants.2015.221
  • Williamson, G. (2001). The nutritional composition of plant foods. Journal of Nutrition, 131(4), 1433S-1435S.

Deja una respuesta